Leyes de Newton
Las leyes de Newton
Proyecto tecnológico: Segunda Ley de Newton
1. Identificación del problema
Muchos estudiantes observan movimiento pero no entienden cómo la fuerza neta produce aceleración. Se propone un montaje sencillo con carrito, polea y masa colgante para demostrarlo.
2. Fundamento teórico
La Segunda Ley de Newton dice que:
La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa.
Se expresa con la fórmula:
F = m \cdot a
donde:
F = fuerza neta (N)
m = masa (kg)
a = aceleración (m/s²)
Función
Explica cómo los cuerpos cambian su movimiento cuando reciben una fuerza.
Relaciona la fuerza con la masa y la aceleración.
¿Para qué sirve?
Para calcular la fuerza necesaria para mover un objeto.
Para diseñar vehículos, puentes, máquinas y cualquier sistema que implique movimiento.
Para entender fenómenos cotidianos (empujar un carrito, frenar un carro, lanzar una pelota).
En resumen: La 2ª Ley de Newton sirve para entender y calcular cómo un objeto se mueve o acelera cuando se le aplica una fuerza.
La segunda ley de Newton dice que:
F = m·a
Fuerza neta (F): suma de fuerzas.
Masa (m): medida de inercia.
Aceleración (a):cambio de velocidad.
Ejemplo carrito-polea-masa:
a = \frac{m_h g}{m_c + m_h}
Donde:
m_c: masa del carrito.
m_h: masa colgante.
g:gravedad.
Ejemplo numérico:
m_c = 1.5\,kg$, $m_h = 0.2\,kg, g = 9.81\,m/s²
a ≈ 1.15\,m/s²
T ≈ 1.73\,N
Diseño
Componentes: carrito, polea, cuerda, masa colgante, regla y cronómetro,tabla de madera.
planificación
1. Preparar materiales y montar el sistema.
2. Medir masas y tiempos de recorrido.
3. Calcular aceleración experimental y compararla con la teórica.
4. Analizar errores (fricción, mediciones).
Después ponemos la base de madera y pegamos un soporte para poner la polea y la cuerda sujeta al carrito y admirar la magia 😼
Conclusión
El montaje demuestra que la aceleración depende de la fuerza neta y de la masa to
tal, verificando la segunda ley de Newton en la práctica.
Diseño
Comentarios
Publicar un comentario