Leyes de Newton

Las leyes de Newton Proyecto tecnológico: Segunda Ley de Newton 1. Identificación del problema Muchos estudiantes observan movimiento pero no entienden cómo la fuerza neta produce aceleración. Se propone un montaje sencillo con carrito, polea y masa colgante para demostrarlo. 2. Fundamento teórico La Segunda Ley de Newton dice que: La aceleración de un objeto es directamente proporcional a la fuerza neta que actúa sobre él e inversamente proporcional a su masa. Se expresa con la fórmula: F = m \cdot a donde: F = fuerza neta (N) m = masa (kg) a = aceleración (m/s²) Función Explica cómo los cuerpos cambian su movimiento cuando reciben una fuerza. Relaciona la fuerza con la masa y la aceleración. ¿Para qué sirve? Para calcular la fuerza necesaria para mover un objeto. Para diseñar vehículos, puentes, máquinas y cualquier sistema que implique movimiento. Para entender fenómenos cotidianos (empujar un carrito, frenar un carro, lanzar una pelota). En resumen: La 2ª Ley de Newton sirve p...